Enrico Chapela (Ciudad de México, 1974)
Chinampa y trajinera
La Ciudad de México es un mosaico cultural de todas las naciones que han poblado el territorio mexicano desde tiempos inmemoriales. Y dentro de ella, Xochimilco es un microcosmos de nuestra nación y su historia. Es aquí donde podemos presenciar el paisaje ancestral de los canales que alguna vez cubrieron los lagos sobre los que está construida nuestra ciudad. Y es aquí también donde se desarrolló la chinampa como forma de agricultura tan fértil que ha alimentado a la población citadina desde su origen hasta la fecha.
En esta obra, Enrico Chapela nos lleva en un paseo en trajinera por varias chinampas. Visitaremos la chinampa de ahuejotes, donde estos árboles de humedal anclan la tierra para su cultivo, la chinampa de ajolotes, donde habitan estos animales casi míticos, endémicos de Xochimilco y, por supuesto, la escalofriante chinampa de muñecas. En el recorrido entre una y otra chinampa nos acompañan otras trajineras, en las que un mismo tema se esboza a través de los sonidos de las músicas tradicionales de nuestra tierra: la música chiapaneca, en la que destaca una marimba, el son jarocho, en la que resalta el sonido del arpa, el son huasteco, sobre el que vuela un violín, y por supuesto, los mariachis, protagonizados por la icónica trompeta.
Nota al programa para la OFUNAM, Programa 3, Primera temporada 2025. 1 de marzo, 2025, dirigido por la maestra Katharina Wincor.